UN POCO DE HISTORIA.....
La creación de la escuela “Nicolás Rodríguez Peña”, se remonta al año 1852. Funciona desde 1859 con el nombre “Escuela Municipal de la Parroquia de la Piedad” y se hallaba en la calle de la Piedad N° 710 (actual Bartolomé Mitre). En 1876 la escuela se traslada a la calle Corrientes N° 703 entre Montevideo y Garantías (hoy Rodríguez Peña), figurando con la clasificación N° 2 del Consejo Escolar del Distrito de la Piedad. En 1877 pasa a ser N° 1 del mismo distrito.
La creación de la escuela “Nicolás Rodríguez Peña”, se remonta al año 1852. Funciona desde 1859 con el nombre “Escuela Municipal de la Parroquia de la Piedad” y se hallaba en la calle de la Piedad N° 710 (actual Bartolomé Mitre). En 1876 la escuela se traslada a la calle Corrientes N° 703 entre Montevideo y Garantías (hoy Rodríguez Peña), figurando con la clasificación N° 2 del Consejo Escolar del Distrito de la Piedad. En 1877 pasa a ser N° 1 del mismo distrito.
El 28 de enero de 1881,
el Presidente de la Nación, el Gral. Roca, creó por decreto el Consejo Nacional
de Educación y faculta al Superintendente General de Educación para realizar un
proyecto de edificaciones escolares en la ciudad de Buenos Aires. En febrero de
ese mismo año, Domingo Faustino Sarmiento es designado en ese cargo y dio
comienzo al proyecto. Entre los edificios que se construyeron para escuelas,
estaba el de nuestra escuela. En 1883 se
compró el terreno en la calle delas Garantías (actual Rodríguez Peña) N° 393,
entre Temple (hoy Viamonte) y Córdoba.
En marzo de 1885 se
inauguró el edificio y la escuela empezó a funcionar allí con el alumnado de la
Escuela N°1 del Consejo Escolar del Distrito de la Piedad junto con el alumnado
de la Escuela N°3 que tenía sucede en Córdoba 750. Ambas se fusionaron con el
nombre de Escuela Graduada de varones del Consejo Escolar de la Piedad Quinto
Distrito. Era la escuela más importante de la Parroquia de la Piedad, pasó a
pertenecer al reducido grupo de las clasificadas como de primera clase y se inició con una inscripción de 409
alumnos.
Por resolución del
Consejo Nacional de Educación de fecha 30 de marzo de 1901 pasa a pertenecer al
Consejo Escolar 6°, Parroquia de San Nicolás, con la designación de “Escuela
Superior de varones, 6°; Consejo Escolar”. En 1904, el 31 de diciembre, el
Consejo Nacional establece nueva jurisdicción para las escuelas de la Capital,
siendo incorporada desde el año siguiente al Consejo Escolar N°2, como la N°2 de
dicho Distrito.
El 23 de mayo de 1910,
como parte de los actos conmemorativos del Primer Centenario de la Revolución,
se le pone el nombre del prócer de Mayo “Nicolás Rodríguez Peña”.
El nombre dado a la
escuela coincide con la calle donde se sitúa, ya que los terrenos aledaños
habían pertenecido al prócer: la quinta de Rodríguez Peña estaba situada entre
las calles Somovilla (hoy Rodríguez Peña), de Ocampo (hoy Tucumán), Fortín (hoy
Marcelo T. de Alvear) y Ayacucho.
En 1915 pasó a ser la
Escuela N°5 del Consejo Escolar 1° “Nicolás Rodríguez Peña”. El 25 de mayo de
1957 fue apadrinada por la Fuerza Aérea Argentina.
El 3 de julio de 1979 el
antiguo y señorial edificio se incendió y fue demolido a fines de ese mismo
año. La escuela funcionó provisoriamente, en las dependencias cedidas por la
Escuela N° 7 del mismo Distrito. Al año siguiente, se encaró la construcción
del edificio dentro de un plan de nuevos edificios escolares desarrollado por
la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
El 16 de marzo de 1981
se inauguró el nuevo y actual edificio y la Escuela, entonces regresó a su
sede. Ese mismo día se fusionó a ella la Escuela N°15 “Presbítero Rafael
Alberti” del mismo distrito y pocos días después, la Escuela N°12 del mismo
distrito.
La escuela funciona
desde entonces con el nombre de “Escuela N°5 del Distrito Escolar N°1 –Nicolás
Rodríguez Peña-”, cuya dirección es Rodríguez Peña 747.

Conducción
DIRECTOR | Juan Benitez | |
VICEDIRECTORAS | Estrella | Evangelina |
SECRETARIAS | Silvia | Karen |
TURNO MAÑANA TURNO TARDE
1° A | Gabriela | 1° C | Gabriela | |
1° B | Claudia | 1°D | Laura | |
2° A | Silvana | 2° C | Soledad | |
2° B | Mónica | 2° D | Ayelén | |
3° A | María | 3° C | Carlos | |
3° B | Ma. Fernanda | 3° D | Soledad | |
4° A | Sergio | 4° C | Gisela | |
4° B | Carolina | 4° D | Sergio | |
5° A | Iván | 5° C | Noelia | |
5° B | Marta | 5° D | Mercedes | |
6° A | Susana | 6° C | Carolina | |
6° B | Virginia | 6° D | Virginia | |
7° A | Ayelén | 7° C | Claudia | |
7° B | Claudia | 7° D | Claudio |

EDUCACIÓN PLÁSTICA: Mariana, Fernando
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: Julia
EDUCACIÓN FÍSICA: Pablo, Etelvina, Christian
EDUCACIÓN MUSICAL: Esteban, Manuel, Jesús
EDUCACIÓN DE IDIOMA EXTRANJERO: Romina, Sonia, Natalia, Clarisa, Gabriel
MAESTRAS DE APOYO: Cecilia, Magalí, Renata
BIBLIOTECARIOS: Adolfo y Susana
EQUIPO DE CONDUCCIÓN 2024:
Vicedirectora Evangelina - Secretaria Silvia - Director Juan - Vicedirectora Estrella - Secretaria Karen.
EQUIPO DE CONDUCCIÓN 2023 (de mayo a Diciembre):
Directora Gimena - Vicedirectora Patricia - Vicedirectora Vanina - Secretaria Karen - Secretaria Roxana.
EQUIPO DE CONDUCCIÓN 2023 (1era parte del año):
Vicedirectora Gimena - Vicedirectora Patricia - Directora Ana - Secretaria Roxana.
EQUIPO DE CONDUCCIÓN 2021:
Vicedirectora Paula - Directora Ana - Vicedirectora Ana - Secretaria Candelaria - Secretaria Estrella
tuve el privilegio de cursar casi toda mi primaria (de segundo a séptimo grado, hasta obtener el título primario) en esta escuela, que quedaba a media cuadra de mi hogar. el director por aquellos años era jorge osvaldo vaccaro, y la vicedirectora la señorita laskarin. fue una importante e inolvidable época de mi vida.
ResponderEliminarYo jose leandro ramirez agradesco mucho a ese colegio por haberme dado tanta experiencia y una muy buena educacion
ResponderEliminarGracia profe victor.
Yo también tuve el privilegio de cursar de primer grado hasta séptimo grado entre los años 1991 hasta 1997 y la directora se llamaba Beatriz. Y en esos años lo pasé muy bien y me gustaría encontrar a mis compañeros y compañeras que tuve en aquellos años. Saludos
ResponderEliminarTuve el honor de estudiar en esta escuela desde 1970 a 1977, cuando me obtuve mi título primario. Grandes maestros me dieron instrucción allí. Recuerdo a la maestra Susana de Verón, al maestro Alejo Teobaldo Rocha, al maestro Angel Ruiz (que falleció de un ataque al corazón, siendo un hombre joven, justo al termino del ciclo 1977). Mis mejores recuerdos para esa escuela, a la cual asistí siendo aún el edificio original.
ResponderEliminarYo asistí desde 2do grado en 1970 hasta que egresé en 1975. Recuerdo con muchísimo cariño al maestro Angel Ruiz (lo tuve en 2 grados) y cuando me enteré de su muerte fue un impacto muy fuerte. La maestros Verón y Rocha los recuerdo en 6to grado y eran muy exigentes. también recuerdo los torneos de futbol que jugábamos a la mañana. Tuve una gran educación y maestros ejemplares.Un hermoso recuerdo de mi infancia.
EliminarSeguramente nos conocimos, habiendo tenido los mismo maestros. Tu nombre es Jorge, pero no me imagino quien podes ser. Yo me llamo Pablo, y mi viejo era de la Cooperadora de la Escuela. Lo fue durante años.
EliminarSeguramente nos habremos cruzado, aunque estuviésemos en distintos grados. También recuerdo a una maestra en 3ro. no recuerdo el nombre, su pelo era de color rubio. Una hermosa infancia. Abrazo
EliminarCursé desde 2do a 7mo grado. desde 1970 a 1975. Recuerdo con mucho cariño al maestro Antonio Ruiz. Cuando me enteré de su fallecimiento fue un golpe muy fuerte. Tuve una muy buena formación y excelentes maestros. Recuerdo los campeonatos de futbol que jugábamos los sábados.
ResponderEliminarCurse en la escuela Presbitero Alberti el 5to grado en el año 1978 con la maestra Marta Corral y en la del 6ª grado hasta el incendio de mitad del año 1979 ( maestras Sara Romus y Juana Maria Protti). Muy buenos recuerdos de la escuela. Raul Sosa es mi nombre
ResponderEliminarGracias a todos los que recuerdan con tanto amor a la escuela primaria pública. Sus mensajes nos llenan el corazón. ♥♥♥
ResponderEliminarWawwww, recordar todo lo q viví en 4to grado allí,y 5to grado, ya en la escuela Roca, frente al teatro Colón. Tantas travesuras!!!
ResponderEliminar