miércoles, 5 de noviembre de 2025

Formación gratuita en idiomas.

 

   La profe Romina de idioma extranjero inglés les comparte la siguiente información para quiénes estén interesado en la formación gratuita en idiomas del GBA. Inscripciones hasta el 9/11

Hacer clic en el siguiente link: MÁS INFORMACIÓN PARA INSCRIBIRSE


viernes, 31 de octubre de 2025

Festejos de Halloween en inglés

 Primer ciclo guiados por la profe Romina de Idioma extranjero inglés celebraron Halloween disfrazados así:

  
  

  

 


Talleres de los grados

 

Los chicos y chicas comparten lo que aprendieron en la escuela a sus familias.
TALLER DE MÚSICA 1°A
Junto al profesor de Educación Musical, Emmanuel.
      

TALLER DE MÚSICA DE 1° B 
 Junto al profesor de Educación Musical, Emmanuel.
 


TALLER DE TECNOLOGÍA 3° B
Junto a la profe Julia

TALLER DE JUEGOS 3° A
Junto a la profe Silvana
 


TALLER DE MÚSICA 1° C y D
Junto al profesor de Educación musical, Jesús.



Hermoso ver a las familias y sus niños descubriendo juntos.
Gracias por participar.



miércoles, 15 de octubre de 2025

Cuidados y riesgos en Internet (Para hablar en familia)


 Educación Ciudadana y Bienestar digital

Les compartimos dos materiales valiosos para conversar en familia sobre los riesgos, hábitos y cuidados que nuestros hijos/hijas deben tener.

1) Pantallas amigas: Hagan clic sobre la imagen para acceder a los materiales.

ESI en familia: Actividades para jugar y divertirse. Es una propuesta de la Gerencia Operativa de Inclusión Educativa-Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación GCBA.


2) Elige tu forma: hagan clic en la imagen y podrán acceder a videos de temáticas como Huella Digital, Ciberbullying, Grooming, Imagen personal/autoestima, Hábitos perjudiciales, Juegos peligrosos, entre otros.

Sugerimos que primero los adultos vean y analicen el material y tema del que van a hablar con sus hijos, pienses hacia donde enfocar las inquietudes y luego verlo juntos y hablar con el fin de establecer acuerdos y consecuencias en caso de romper esos acuerdos.

También compartimos una guía sobre violencia digital la cual brinda información de las señales a tener en cuenta y recomendaciones para acompañar a sus hijos.


Cuidados y hábitos con el uso de celular (Para familias)

 


Hablemos del uso de los celulares

Información recopilada de Chicos.net

"Ma, pa, quiero mi propio celular"

Y un día dijo esa frase y aparecieron todas la dudas: ¿Se puede quedar afuera si todos tienen celu? ¿A qué peligros se puede enfrentar? ¿Cómo lo configuro si se lo compro?

Si estás en ese momento o conocés a alguien que lo esté, en esta publicación van tener información a la hora de entregarles a los chicos su primer celular.

¿Cuándo dar el primer celu?

Para tomar esta decisión te recomendamos pensar en estas dos preguntas:

1) ¿Para qué lo necesita? Si se traslada de forma independiente, probablemente convenga que lo tenga por una cuestión de seguridad. Si quiere usarlo para buscar información para el colegio o para un proyecto personal y no hay otro dispositivo disponible en casa, puede ser que necesite uno propio.

2) ¿Tiene las habilidades para usarlo? Pensar en esto para evaluar si está preparado/a.

  • #Responsabilidad. Si ves que sabe cuidar sus pertenencias, es una buena señal de que puede ser responsable con su celu nuevo.
  • #Respeto. ¿Cómo se maneja con sus compañeros/as? Una burla en la vida real termina en un recreo, pero con un celu puede volverse viral. Está bueno darles a entender la importancia de ser respetuosos también en línea.
  • #Conciencia de la huella digital. Mucho de lo que publicamos en internet puede que nunca se borre y eso constituye nuestra identidad.

“No quiero que se quede afuera”

A veces la razón por la que se decide dar un celu es por el miedo a que chicos y chicas se queden afuera de un grupo de whatsapp, de un videojuego o de filmar un tik tok. Es un temor más que fundado porque sabemos que los medios digitales son una parte central en su vida social: por ahí juegan, charlan, bailan, organizan eventos, hacen tareas, entre otras cosas.

Si la niñez es una etapa tan social y grupal, como familias es fundamental que acompañamos esa etapa de forma colectiva. Recomendamos estar en conversación constante entre madres y padres (ya sea del colegio, del club o de algún otro ámbito) y empezar a charlar sobre el momento de dar un celu desde algunos años antes de los años en los que más lo piden.

¡Sabemos que cada familia es un mundo! Y que la decisión final la toma cada padre y madre, pero también en conjunto se pueden llegar a acuerdos que beneficien a todo el grupo de pares.

¿Cómo configurarlo?

Ahora sí, si ya decidiste que le vas a dar su propio dispositivo, te damos algunas pautas para establecer una configuración que proteja su privacidad.

1) Uso de internet: Según las necesidades que tenga, acá tenés tres opciones:

  • Que no tenga acceso a Internet y solo use aplicaciones fuera de línea.
  • Que pueda usarlo solo con Wifi. Esto le permite usarlo solo en casa, la escuela o lugares con conectividad.
  • Que pueda también usarlo con datos. En este caso, te recomendamos conversar con tu hijo/a sobre el gasto que implica y la importancia de cuidar los datos. Para esto es bueno poner ejemplo de tipos de consumo: no es lo mismo mirar una peli o ver videos en Youtube, que mandar un mensaje instantáneo. 

2) Activar “Encontrar mi dispositivo” o “Buscar mi Iphone”

Estas herramientas permiten localizar un teléfono perdido o robado y bloquear o eliminar sus datos en caso de que no sea posible de recuperar. También ofrecen una opción que hace sonar una alarma para poder encontrarlo en lugares cercanos, por ejemplo, dentro de casa.

3) Utilizar versiones Kids y/o o Lite de aplicaciones.

YouTube Kids o Messenger Kids, entre otras, son apps donde el contenido que aparece ya está filtrado para chicos y chicas.

4) Configurar aplicaciones de control parental

Estas apps pueden usarse para configurar los límites de tiempo de pantalla, bloquear o ver la ubicación del dispositivo, filtrar contenidos, bloquear la descarga de aplicaciones y desactivar la posibilidad de realizar compras. Los celulares de Android tienen disponible la aplicación Google Family Link, pero también existen otros controles como Kids Place y Kids Shell. Son útiles en la primera infancia y en la niñez. En la adolescencia te recomendamos que promuevas la autonomía y la autogestión en la crianza.

5) Activar apps de bienestar digital y generar consensos de uso

Estas apps brindan información de uso del celu para promover su uso crítico. También acercan recomendaciones de configuración, como por ejemplo, no tener tantos estímulos en la pantalla de inicio.

Te recomendamos instalarla junto a tu hijo/a y dedicar juntos un par de minutos cada semana para revisar estos datos y consensuar en qué momentos se usa el celu y con qué fines.

6) Configurar la privacidad en cada aplicaciones

Si el celu se usa con Internet, te recomendamos configurarlas para que no se comparta información de localización de tu hijo/a en ninguna aplicación. Acá se explica cómo.

7) Acompañar con charlas y promover actividad física

 Más allá de las configuraciones y los filtros, en todo este proceso es importante conversar con chicos y chicas. El objetivo es que construyan criterios propios que les ayuden a equilibrar por sus propios medios las actividades online y offline. En este diálogo, recomendamos consensuar momentos y espacios de desconexión de las tecnologías: puede ser en las cenas y almuerzos, antes de dormir, en las salidas al aire libre, cuando estamos con amigos/as, entre otras.

Los invitamos a reflexionar en familia y llegar a acuerdos.





Uso del celular y tiempo en pantallas (Para familias)

 

Regulación del uso de celulares en las aulas

Con el objetivo de fomentar el uso saludable y regulado de los teléfonos celulares y dispositivos móviles en el ámbito educativo, el Ministerio de Educación porteño estableció una serie de pautas para regular el uso de los celulares en las escuelas de la Ciudad.

Resolución y Anexo.

Recomendaciones para las familias

La Academia Americana de Pediatría, recomienda que el tiempo para el uso de pantallas es:


Es muy importante que su uso no obstaculice las actividades y rutinas de los niños, niñas y adolescentes, el tiempo de socialización con la familia y pares, la alimentación y horas de sueño como de actividades recreativas.

Les compartimos una Guía de recomendaciones para las familias realizado por el Ministerio de Educación, su lectura atenta implica obtener hábitos que repercutirán en el desarrollo de sus hijos/as.




Lenguas adicionales

 En el mes de Octubre las/os docentes de idioma extranjero realizaron capacitaciones en servicio.

En esta oportunidad la temática fue: Necesidades especiales - lo que deberíamos saber.



En estas jornadas compartimos experiencias y charlas taller.

Todo esto nos sirve para aplicarlo diariamente en la Escuela.

martes, 30 de septiembre de 2025

miércoles, 27 de agosto de 2025

Ofertas para seguir el nivel secundario

 Familias de séptimo grado:

Les compartimos esta información para que aprovechen a recibir información de escuelas secundarias.





-----------------------------------------------------------------------

Fechas de preinscripción a los Ciclos Básicos Ocupacionales
Se realizará  entre el 01/09/2025 y el 14/09/2025 y la publicación de los listados de asignación de vacantes  el 30/09/2025.

La pre inscripción puede realizarla la familia o el establecimiento escolar,  a través de un formulario google (sin excepción)  para poder contar con los datos y  confeccionar la lista de asignación y de espera.
El formulario google se encontrará habilitado desde el próximo lunes 01/09/2025 

Les recordamos que para aquellos estudiantes que no obtuvieron asignación de vacante en el CBO, podrán preinscribirse en escuelas secundarias de cualquier modalidad, a través del sistema IEL en el periódo de inscripción que va del 29/09/2025 al 07/11/2025.

Saludos cordiales, Equipo de conducción cbo 4 Paulo Freire

CBO 4 "Paulo Freire" D.E. 1 
Juncal 1258. CP: 1062
TE: 4812-3540


miércoles, 13 de agosto de 2025

Salida Didáctica Expo Técnica

 

En esta presentación les compartimos la experiencia de un recorrido por las tecnologías que nos atraviesan. Las escuelas Técnicas de la Ciudad nos muestran sus trabajos.

También pueden ver imágenes de una escuela que confecciona piezas del juego de ajedrez.


jueves, 7 de agosto de 2025

Información para ingreso a secundarias bilingües

 Familias:

Les compartimos el cronograma de acciones vinculadas al ingreso a las Escuelas Secundarias Bilingües dependientes de la Dirección de Educación Media, ciclo lectivo 2026.

🗓 Taller de Introducción a las Trayectorias Bilingües de Nivel Secundario

Fechas: del 11 de agosto al 4 de septiembre
Modalidad: presencial (8 encuentros)
Sedes y días:

  • Esc. de Comercio Nº 7 D.E. 10 “Manuel Belgrano” (Monroe 3061) → martes y jueves de 1730 a 1930 

  • Esc. de Comercio Nº 23 D.E. 7 “Dr. Luis Agote”  (Av. Rivadavia 5161)→ lunes y miércoles de 1730 a 1930

El taller está destinado a estudiantes de 7º grado interesados en continuar su formación en escuelas secundarias bilingües.

Cupos por taller: 25 alumnos

Formulario de inscripción: https://tinyurl.com/tallerESB25

Periodo de inscripción: 21 de julio al 5 de agosto inclusive

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

📝 Evaluación Diagnóstica de Inglés – Ingreso a 1º Año

Fecha: lunes 15 de septiembre
Lugar: Escuela de Comercio Nº 7 D.E. 10 “Manuel Belgrano”
Horario:

  • Acreditación: 17:00 h

  • Inicio del examen: 17:30 h

Formulario de inscripción: https://tinyurl.com/ESB2026

Período de inscripción: del 8 de agosto al 5 de septiembre


Ante cualquier duda o consulta, pueden escribir a:
secundarias.bilingues@bue.edu.ar

miércoles, 25 de junio de 2025

Gracias Rotaract Club Flores

 

Con gran alegría les compartimos las donaciones que nos hicieron para seguir aprendiendo y llevando adelante el Proyecto de Ajedrez.








miércoles, 11 de junio de 2025

Aplicación AprendeBA Familias

 


Familias:

La aplicación que permite a las familias de gestión estatal visualizar y descargar informes y boletines de su hijo/a, ver la asistencia, conocer la agenda educativa, acceder a la constancia de alumno/a regular, entre otros, cambió. Por lo tanto, es necesario que:

 * Si tienen instalada la versión anterior (MiEscuelaBA) la eliminen.

 * Instalen la nueva APP:

 PARA ANDROID                                           PARA APPLE

* El código de estudiante es el mismo, registrarlo antes de eliminar la versión de MiEscuela

* Si nunca accediste al código deben pedírselo al equipo de conducción de la escuela a la que concurre tu hijo/a o menor a cargo.

TUTORIAL PARA INSTALAR:

La Radio de la Escuela 5

 Les compartimos las sesiones de radio de este año. 

Todo en un sólo lugar. Este espacio se actualiza.

Pueden colaborar agregando un corazón en los audios.

Hecho con Padlet

lunes, 2 de junio de 2025

Taller presencial "Límites y cuidados"

 TALLER PARA FAMILIAS "LÍMITES Y CUIDADOS: DESAFÍOS EN LA CRIANZA"

Familias en comunidad te invita a participar en tu escuela, de un espacio a cargo de especialistas.

 LUNES 9 de Junio - 8:15 hs

LOS ESPERAMOS!!

Bienvenidos al Blog institucional de la Escuela N°5 D.E. 1