viernes, 3 de mayo de 2024

Protejamos a nuestros niños de las apuestas online

 


📢 Lo importante es:

·  Los filtros de edad son escasos y fáciles de falsear para los y las adolescentes. Esto les permite ingresar incluso siendo menores de 18 años.

·  En Argentina, las casas de apuestas son sponsors de los principales equipos de fútbol de la Primera División y de la Selección Nacional de Fútbol. También son promocionadas en redes sociales de influencers y periodistas, muchas de las cuales tienen seguidores adolescentes.

·  En los juegos de apuestas deportivas se puede apostar no solo quién gana un partido, sino también si suceden jugadas específicas: corners, laterales tarjetas, quién va a ser el goleador, entre otras posibilidades. Estas propuestas generan una sensación de confianza en quienes tienen cierto conocimiento sobre el deporte al que apuestan.

·  A diferencia de las apuestas offline, las plataformas virtuales cuentan con datos del comportamiento de sus usuarios, que pueden usar para promover aún más esta práctica en ellos y ellas.

·  Participar de juegos de apuestas en línea y fuera de línea tiene un alto riesgo de generar un vínculo adictivo. Las chances son mayores en los y las adolescentes, que están en una etapa de desarrollo y vulnerabilidad.

·  En la mayoría de los casos, quienes están haciendo usos de aplicaciones de apuestas son hombres.

📌¿Cómo prevenir?


  •          Brindales información acerca de la ludopatía y sus consecuencias. Se llega a esa condición cuando hay impulso incontrolable por las apuestas. En muchos casos, esto genera pérdidas económicas y consecuencias negativas en el trabajo, la familia y las amistades.
  •           Si tu hijo/a está realizando apuestas, analizá si es un uso reducido, abusivo o si hay indicios de una adicción. Como primer paso, te recomendamos reducir la cantidad de dinero que le das mensual o semanalmente. Luego, evaluá junto a él o ella si puede parar de hacerlo. Si lo ves necesario, buscá la ayuda de un profesional.
  •           Incentivá que hagan actividades recreativas (artísticas, deportivas) que no requieran del celular. Consensúa momentos y espacios de desconexión de las tecnologías.
  •           Conversá sobre el tema e impulsá su pensamiento crítico en el consumo de publicidades. Algunas preguntas disparadoras:

→ ¿Conocen amigos que usen aplicaciones de apuestas? ¿Qué los motiva a apostar? ¿Qué hace el grupo de amistades en esos casos?

→ ¿Cómo usan el dinero que se les da para su vida diaria? ¿Ahorran para algunos gastos personales?

→  Analizar junto a ellos y ellas las publicidades de casas de apuestas. ¿Qué mensaje transmiten? ¿Quiénes las promocionan? ¿Por qué son tan populares en el mundo del fútbol?


Bienvenidos al Blog institucional de la Escuela N°5 D.E. 1